CHIVOS ROBER GALICIA

AMARE

""TURISMO NÁUTICO, PESCA EN RÍAS, PESCA EXTREMA EN COSTA ATLÁNTICA DE LUBINA (clicka imagen)""

amare

TIENDAS

CHIVOS ROBER(clicka imagen) ---------------------------------------------------------

VISITAS DEL MUNDO

VITU-GUÍA DE PESCA: DE AGUIÑO A PORTOSÍN

GUÍA DE PESCA DE AGUIÑO A PORTOSÍN

CLICKAR EN LA IMAGEN

CANAL YOUTUBE

"VITU-CANAL YOUTUBE. EN ACCIÓN DE PESCA"

SUSCRIBETE

.....................¡¡¡¡¡¡ SUSCRÍBETE !!!!!!.......................

Mi canal YOUTUBE

domingo, 31 de octubre de 2010

QUEDADA "ROBALIZAS.COM" JUNTO CON PRECIOSO TEMPORAL....
















Otro año mas el foro Robalizas.com, organiza kdd en esta ocasion en la playa de las Furnas en Xuño, Portodoson, donde como siempre el ambiente fue inmejorable. Nos reunimos la primera avanzadilla de asturianos y gallegos el viernes a ultima hora de la tarde y aunque teniamos intencion de pescar, entre el viento y que muchos, no nos vemos  desde la ultima kdd, le dimos al parloteo hasta bien entrada la noche, rodeados de buenas cervezas y con conexion de TV, en directo con el portal del foro, desde el sitio de reunion, en furnas. El sabado a las 8AM estabamos todos en formacion para salir de pesca y aunque para mi gusto las condiciones eran buenas para que saliesen buenos robalos, nos tuvimos que conformar con capturas  escasas de poco porte, excepto, un robalo que saco Rober con sus chivos a las 12h de la mañana despues de sacarle informacion en una cafeteria al camarero que le dejo caer donde habia salido pescado el dia anterior, jajajja, dicho y hecho, 4.7kg entre pecho y espalda. Sale el video de la captura en el blog de Tirso y Robalizas.com, merece la pena verlo.
Despues de la reunion de Bricos y con las oportunas explicaciones, saco Gaspar la foto oficial de la KDD en la puerta del restaurante, previa a la comida , conversaciones de los comensales en todas las direcciones y sorteos de los articulos de tiendas colaboradoras ademas de portapeces hechos por Tirso y chivos hechos por Rober. Gracias a todos. Despues de los pertinentes chupitos la gente se fue despidiendo y quedamos solo unos cuantos que probariamos hoy domingo a la amanecida en abrigos del temporal, pero tampoco hubo suerte.
Encantado de participar en este tipo de eventos donde reina el buen rollo y las risas, lo peor fue que algun anormal , le dio por hacer ralladuras en uno de los coches que pernoctaron en furnas.
Tampoco pudimos contar con una famosa percebeira de Queiruga que yo intente que hiciese acto de presencia para que hablase largo y tendido con uno de los asistentes, jajajjajajaja pero no hubo manera, todo se andara.
Con respecto al temporal, vaya maravilla pasarse por la zona de corrubedo y ver tronar el mar, con olas de mas de 7m. Para mi es un placer ver este tipo de temporales, no solo por el espectaculo que nos brinda la naturaleza, si no porque si los hubiese mucho mas a menudo, actuarian de vedas naturales para la especies marinas. De hecho, se nota la presencia de mas pescado cuando vienen varios años con inviernos duros como estos 2 ultimos y espero que este sea el tercero.
S2 y BOAPESCA.































FOTOS Y VIDEOS DEL TEMPORAL

martes, 26 de octubre de 2010

SIGUEN SALIENDO CREACIONES ARTESANALES....



















Esta es la nueva remesa  de slims de 17cm y minnows de 13.5cm. Estoy probando con nuevas libreas y la verdad que los resultados no me disgustan. En esta ocasion salieron del cascaron 6 de cada modelo que espero den muchas capturas a su nuevo dueño.
En dias anteriores de pesca, con viento a favor de 8 nudos, salieron lances de hasta 125 vueltas con un Soron stx60, con una media de lances de 95 vueltas. Otros dias sin viento, la media estaba en 75 vueltas. No me quiero imaginar a donde los mandaria con viento duro, que espero testar en breve. Me da que me ire a mas de las 150 vueltas.
S2 y BOA PESCA.
























































lunes, 25 de octubre de 2010

ESTAN EN LOS ARENALES...............


















Dos compañeros de pesca, el sr. Chito y el sr. Luis (vaya pajaros), me envian estas fotos de una buena jornada de pesca de ayer anocheciendo.
Por lo que me cuentan la jornada empezo con picadas de peques que fueron devueltas al agua religiosamente, como es costumbre en estos compañeros de aficion.
Despues de una captura de pequeño porte, Luis da otro lance y nada mas tocar agua, picada, pensando en principio que era igual que la otra, hasta que la amiga empezo a culear y pegar carreras a lo Alonso. Despues de varias carreras consiguio sacarla, dando un peso en bascula, de 6kg. Tubo otro robalo tras la linea posiblemente mas grande por las cabezadas y carreras pero se solto.
El sr. Chito saco la de 2kg y alguna que otra peque que devolvio, ademas de un calamar. Sin duda , jornada para no olvidar. Haber si van arrimando las grandes.
La pesca se realizo en playa en la zona de Muros y el señuelo estrella fue el shore line de lomo amarrilo y barriga naranja. Mira que les gusta este color.
S2 y BOAPESCA.


















sábado, 16 de octubre de 2010

AHORA VA A SER MALO PESCARLAS SIN LUZ SOLAR.........



















Llevo unos dias vareando playa por las noches o amanecidas y me estoy dando cuenta que el pesado ultimamente se tira a los señuelos con el sol todavia calentando en atardecida o con el sol asomando en amanecida. El mundo el reves, sin luz tanto amaneciendo como anocheciendo no estamos notando picada cuando siempre fueron buenos momentos de actividad, sobre todo cuando coincide con los repuntes de mareas, pero ahora va a ser que no. Este peixe no deja de sorprenderme.
Ayer un compi de pesca saco una peque a las 19:30h , siendo la unica picada que hubo, dandole con nocturnidad y alevosia unas 2h pateando playa.
Pues hoy mas de lo mismo, a las 7:30h estaba pateando playa y hasta que el sol se puso bien arriba no senti nada. Me recorri toda la playa con paseante debido al poco mar de fondo. Sobre las 9:30h y con mar de 0.5m y vientos del NE de 14 nudos, una bonita lubina de 1.1kg se tiro a uno de mis señuelos artesanales color sardina de 13.5cm y lo mejor esque me dio una bonita lucha yaque la picada fue bastane lejos.
Me parece que lo de los madrugones lo voy a descartar hasta nuea orden.
S2 y BOAPESCA.



















VIDEO DE LA CAPTURA

lunes, 11 de octubre de 2010

PRIMERA INCURSION CON CAMARON, DEL OTOÑO



















Hoy nos fuimos con camaron a boya pensando que seria una de las multiples jornadas otoñales a las que estamos acostumbrados, pero como siempre nuestras amigas van por libre. Mareon de casi 4m en la alta, punta de agua amaneciendo, aguas con tono perfecto y limpias, nublado y una brisa del sur. Pues no se dignaron en hacer acto de presencia en toda la mañana, excepto una peque, que entro en los primeros momentos al currican. Cambiamos al camaron y mas de lo mismo, ni picada. Decidimos hacer una pausa tomando un coffee para hacer tiempo para el cambio de marea y cambiamos de postas.
Al llegar pillamos algun camaron con el truel para hacer tiempo al cambio de marea y a pescar. Estuvimos un rato sin sentir nada por lo que ya estabamos bastante moscas yaque en estas epocas no es normal esa ausencia de actividad, hasta que una hundida de boya a camara lenta nos dio la primera del dia con una buena lucha. El resto de la jornada tuvimos muchisimas picadas pero en varias de ellas no sentiamos ni la mas minima variacion en la boya, llegando el camaron con la cabeza levantada, sintoma de que tenian mucha hambre las amigas. Eso si, notamos actividad por muchas postas, pero las capturas fueron escasas para esta epoca del año con las condiciones que se dieron. Al final salieron 3 lobas kileras y un pinto de unos 700gr y menos mal.




































UN VIDEO DE UNA DE LAS CAPTURAS.


S2 E BOAPESCA.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

NUEVA HORNADA DE MINNOWS DE 12.5CM.



















Tres libreas diferentes:  muil, xarda y sardina. Pesos de 30gr, flotantes y con baberos convencionales que los hacen bajar sobre el metro. W&R muy marcados tanto a baja como alta cadencia de manivela de carrete. Lances poderosos y libreas interminables.























































UNOS CUANTOS DE 17.5CM Y 35GR DE PESO, FLOTANTES.























































viernes, 17 de septiembre de 2010

CONTACTO DE LA VOZ DE GALICIA POR EL ARTICULO

La sra. E. Bieitez, autora del articulo, se puso en contacto conmigo ayer a las 13h debido a un mensaje que les envie a "cartas al director" de la voz de galicia. Me dice que no es su intencion formar este revuelo y que no buscaba culpar a la pesca deportiva en detrimento de la profesional. Que todos los datos los saca de una comisión de Pesca del Parlamento de Galicia, del director xeral de Ordenación de Recursos, Pablo Fernández Asensio. Me envia un PDF con una entrevista que iba acompañando al articulo, a un pescador profesional y otro deportivo.
Peor me lo pone si viene la informacion del gobierno gallego y que ellos manejen estos datos tan metaforicos y faltos de rigor.
Yo leyendo el articulo sigo entendiendo lo mismo y los ultimos acontecimientos me siguen pareciendo una campaña dirigida a manipular a la opinion publica, en un intento vil de desprestigiar al sector deportivo, o por lo menos lo parece. Seran cosas mias?

REPORTAJE COMPLETO( ademas del articulo que aparece mas abajo):







































JUZGUEN UD. MISMOS


ARTICULO DE LA SRA. E.ABUIN
La flota de recreo con base en Galicia multiplica por cuatro la de pesca
Hay 72.737 pescadores deportivos autorizados a capturar más de 130 millones de kilos de pescado al año
E. Abuín
redacción/la voz
4/9/2010

Menos de 5.000 frente a casi 20.000. Las embarcaciones de recreo con base en Galicia ganan por goleada a las profesionales que salpican los puertos gallegos: hay cuatro veces más yates, veleros y otros barcos deportivos que arrastreros, palangreros, dornas, chalanas y demás. Algo de esa supremacía se iba intuyendo en los últimos años, cuando las instalaciones náutico-deportivas iban arrinconando paulatinamente a las pesqueras para dar cabida a las 19.741 embarcaciones de recreo que hoy amarran en pantalanes gallegos, según datos de la Dirección General de la Marina Mercante que hizo públicos el director xeral de Ordenación e Xestión dos Recursos Mariños, Pablo Fernández Asensio, al responder en el Parlamento a una pregunta del BNG sobre el impacto de la actividad recreativa en los recursos pesqueros.
Ciertamente esa repercusión no está cuantificada, pero ya solo por el volumen de embarcaciones se intuye que, desde luego, inocua no es. Porque si el número de buques de recreo es elevado, el de licencias de pesca deportiva en sus diferentes modalidades ?en superficie, que incluye desde tierra y desde barco, y en buceo o apnea? no es menor: 72.737 personas disponen de autorización para extraer pescado siempre que sea sin ánimo de lucro.
Si se tiene en cuenta que cada pescador deportivo tiene autorizado un tope de cinco kilos por persona y día, y que quien dispone de licencia en superficie puede lanzar la liña al mar los 365 días del año y el que tiene permiso para pesca submarina dispone de 222 jornadas para ejercitar su afición, supone que el colectivo tiene capacidad para extraer más de 130 millones de kilos ?125 millones los de superficie (94,4%) y 7,1 millones los submarinistas (5,91%)?. Esto es, el 70% de lo que los profesionales comercializaron en el 2009 a través de las lonjas gallegas: 195 millones de kilos.
Casi 300 millones de euros
El valor de las capturas profesionales está perfectamente cuantificado: la comercialización de las especies extraídas por los marineros gallegos reportaron unos ingresos de 422 millones. Las piezas que se cobran los deportivos no pueden ponerse a la venta ?por mucho que haya quien asegure que sus sargos y robalizas llegan a la hostelería?, pero si se pusiese en el mercado ese volumen de mercancía, su precio podría alcanzar 295 millones de euros, el 70% de la cantidad que recaudaron los profesionales el año pasado, aunque no hay que olvidar que las, por así decirlo, especies objetivo de los deportivos son ejemplares de lo más preciado.
Ahora bien, está claro que no se ejercita toda esa capacidad extractiva, dado que los pescadores deportivos, como argumentó Fernández Asensio, tienen horario laboral y no es posible que vayan a pescar todos los días del año. Además, lo hacen en el interior de las rías, nunca más allá, y sus capturas son «escasas».
Impacto
Esa importancia numérica que ha cobrado la pesca recreativa no debe quedar al margen de las políticas de recursos, a juicio del BNG. Su portavoz de Pesca, Bieito Lobeira, sostiene que el impacto que causan sobre los recursos marinos no puede quedar sin analizar ni al margen de las medidas restrictivas que se imponen a los profesionales. Y citó como ejemplo la «lóxica» veda general tras el Prestige, que afectó a los profesionales y no a los deportivos, que siguieron actuando. Si quedan al margen de las medidas de conservación, también salen beneficiados en materia de sanciones, más leves para los aficionados que para los profesionales, según el Bloque. Lobeira no reprocha esa apuesta clara por la náutica-recreativa, pero sí lamenta que se haga en detrimento de la profesional, en claro retroceso, a la que se incentiva sí, pero para que se destruya. Así aludió a los 8 millones reservados para desguazar en Burela 11 barcos, lo que supondrá acabar con 160 puestos de trabajo.