CHIVOS ROBER GALICIA

AMARE

""TURISMO NÁUTICO, PESCA EN RÍAS, PESCA EXTREMA EN COSTA ATLÁNTICA DE LUBINA (clicka imagen)""

amare

TIENDAS

CHIVOS ROBER(clicka imagen) ---------------------------------------------------------

VISITAS DEL MUNDO

VITU-GUÍA DE PESCA: DE AGUIÑO A PORTOSÍN

GUÍA DE PESCA DE AGUIÑO A PORTOSÍN

CLICKAR EN LA IMAGEN

CANAL YOUTUBE

"VITU-CANAL YOUTUBE. EN ACCIÓN DE PESCA"

SUSCRIBETE

.....................¡¡¡¡¡¡ SUSCRÍBETE !!!!!!.......................

Mi canal YOUTUBE

martes, 29 de noviembre de 2011

RÉPLICA CHINA DE LAS ACTUALES CÁMARAS

















Debido a los numerosos mensajes recibidos tanto al blog como a mi cuenta, preguntándome por la cámara, abro esta entrada.
Se trata de una cámara que los chinos sacan a precio inferior de las cámaras punteras del mercado, siendo un clon tecnológico aunque no de formas. Llevo unas cuantas salidas con la cámara, situada en la cabeza en una visera y ya lleva unos cuantos litros de agua de lluvia soportados sin problema. Hasta hace unos días no me atrevía a meterla sumergida en el mar, pero me decidí a hacer un video de mis artesanales bajo el agua yaque el fabricante le da resistencia de 3m bajo el agua. La tuve 6 minutos bajo el agua grabando y salio intacta, asi que la prueba mas delicada la supero sin problemas. El laser rojo se ve perfectamente apuntando una pared pero en acción de pesca no le veo la utilidad yaque es difícil su localización en el medio marino. La voz se escucha muy baja pero en cambio el ruido de ambiente se escucha mejor. Buena calidad de imagen y el mando a distancia va de lujo. La ventosa para fijarla a una embarcación o similar, es perfecta y no se suelta. Yo me la pillé en China y la tuve en casa en algo mas de 2 semanas por 96e puesta en casa. http://www.ebay.es/sch/i.html?_from=R40&fts=2&_trksid=m570&_nkw=%09+Poseidon+Waterproof+720P+HD+Sports+Action+Video+Camera
Facil descarga al pc y con una tarjeta de 8gb tienes grabación para aburrir. La batería aguanta muchas horas.
















Modelo: Poseidon Sports Action Video Camera
Lente: Gran angular de 120 grados (F 2.0, f=3.4mm)
Resolución 1280x720 (30FPS) o 640x480 (60FPS)
Formato de vídeo: AVI
Captura de audio: Si
Sensor: 5MP CMOS
Memoria interna: Built-in 46MB
Memoria externa admitida: SD (32 GB Max.)
Batería de 1700 mAH (Duración 2,5 h)
Resistente al agua (IP68) sumergible hasta 3 m
Orientador láser (rojo) con 20 m de alcance
Control remoto con 10 m de alcance
Interfaz: Mini USB (USB 2.0)
Output: 3.5mm A/V OUT & HDMI OUTPUT
Dimensiones (mm): 129 (L) 53.5 (W) 72 (D)






Podeis ver mas abajo la grabación en la entrada de ayer bajo el agua.
S2 E BOAPESCA.

I+D ARTESANAL.....................

El que en alguna ocasión intentó hacerse sus propios señuelos, sabrá el trabajo que acarréa  llegar a relizar un señuelo aceptable. Yo comencé con la madera, tallando con la dremmel, pero en pocos meses mi cabeza ya buscaba asemejar en la medida de lo posible,  mis bricos a los punteros del mercado, asi que decidí empezar a manchar las manos en resina. Fué un proceso largo y costoso debido al "prueba-error" tan común en las primeras decenas de señuelos. Primero buscando la resina adecuada, las pinturas ideales, los barnices que dotaran de dureza las libreas, la inclinación correcta del babero, la situación de los pesos para competir con los señuelos mas lanzadores, la flotabilidad del señuelo para conseguir un peso superior a los del mercado, la situación del rattlin y que utilizar, la natación ansiada con el W&R buscado,  refuerzo de baberos para resistir golpes en las recogidas, que utilizar para el cierre de los señuelos, buscar material para hacer anillas, mejora en los materiales a emplear y en sus terminaciones..........
Todo ésto fueron cientos de señuelos, cientos de minutos con las manos manchadas de resina y barnices, cientos de minutos de pruebas a pie de playa y cientos de minutos exprimiendo la cabeza en busca de todo lo citado. Todo lo dicho sería imposible si no lo llevase en la sangre, si no disfrutase cada minuto invertido en los señuelos y que mi parienta no me haya tirado por la ventana, a mi y a los señuelos.
Pero aún faltaba algo mas. Después de conseguir lances semejantes a los señuelos pata negra, conseguir libreas mas resistentes que cualquiera de los señuelos mas utilizados como Duo  o Daiwa (tampoco es que fuese taréa demasiado difícil), después de reforzar los baberos siendo mas resistentes que los citados anteriormente (taréa poco difícil), solo tenía entre ceja y ceja buscar algo que le diese una resistencia extra al señuelo, que resistiese golpes fuertes contra las piedras. Después de varias pruebas, di con la clave de la resistencia a fuertes golpes. Es una mezcla de distintas telas con diferentes grosores que aplicándolas en el momento justo evitará que un señuelo se rompa al impacto de una piedra. Ya saltará el barniz pero el señuelo quedará intacto, listo para una mano de barniz y seguir surcando los mares. Solo me faltaba ésto, intentar conseguir la resistencia de los miticos RAPALA estilo X-RAP o los FD, durísimos, casi irrompibles. El tiempo me dará la razón o me la quitará, en principio las pruebas son positivas  y dotan al señuelo de gran resistencia. I+D casero.

















Desde hoy, mis señuelos artesanales se montarán con estos nuevos materiales buscando lo citado anteriormente.
A CABESA NON PARA!!!

Os presento 2 señuelos pensados para embalses o ríos. Se trata de un vinilo y un minnow de poco tamaño. El vinilo con una eslora de 6cm y el minnow de 5cm. Mas adelante sacaré imagenes a pie de playa.


















Nuevo video grabado hace un par de días con la nueva cámara sumergible, copia china exacta de la GO-PRO. La calidad de materiales dudo que sean iguales pero por 90 cafés la puse en casa mientras que la original se dispara de precio.

lunes, 28 de noviembre de 2011

SPINNBASS, NUEVO BLOG..............





















Nuevo blog del amigo Popper http://spinnbass.blogspot.com donde dará información veraz y a pie de playa de los productos que vaya ofertando en la nueva tienda on-line de WWW.SPINNBASS.COM .
SUERTE, MEU!!

viernes, 25 de noviembre de 2011

ENTREVISTA DE RIOS E MONTES EL DIA DEL CAMPEONATO...

El director y productor del programa Ríos y Montes de la radio galega Miguel Piñeiro y que estuvo presente el día del campeonato en la comida, realizó una entrevista a varios pescadores y que podeis disfrutar integra en el video que aparece mas abajo. Gracias a Tirso por el enlace. http://tirsospinning.blogspot.com/2011/11/rios-e-montes.html
S2 E BOAPESCA.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

BADEIXOS Y VISTA AEREA...














Estos últimos días están saliendo abadejos de buen porte para ser a pie de costa. Lo normal por aquí es que anden sobre el medio kg, llegando algunos al kg, pero los menos. Las fotos que os dejo es de un abadejo de 48cm, cosa muy rara por estos lares y tan pegados a la costa, ya que cuando alcanzan un peso tiran para profundidades rocosas. Una de estas jornadas fue un espectáculo de picadas, teniendo clavados mas de 10 abedejos que no daban el medio kg en un intervalo de 1/2h, saliendo al final de la jornada el mas grande que cito mas arriba. Se soltaron otros tantos por el camino y de picadas fallidas pierdo la cuenta. Fueron pescados por un slim artesanal de los míos de color blanco. Todos regresaron a su medio excepto el mas grande que se vino para compartir una caldeirada con la parienta y los niños. De lubinas en las últimas 2 jornadas ni rastro. Ya vendrán, ya.














Dejo también un video aereo de la natación de mis slim artesanales un día que me comí un bolo amaneciendo.
S2 E BOAPESCA.

viernes, 18 de noviembre de 2011

SAKURA ALPAX 5008

Características 4008
  • -7 Rodamientos japoneses de acero inoxidable.
  • -Sistema de oscilación s-curve.
  • -Anti retroceso infinito.
  • -Bobina original de aluminio.
  • -Bobina extra de aluminio.
  • -Freno progresivo micrométrico.
  • -Capacidad 150mts/0.33
  • -Ratio : 5.0
  • -Recuperación por vuelta de manivela: 80 cm.
  • -PESO: 320 gr.
  • -Freno:7kg
  •  
  • Características del 5008, igual al anterior, excepto:
  • -Capacidad: 0.37mm/150m
-Ratio: 5.0:1 
-Peso: 325gr
-Recuperación: 85cm

-Bobina sobredimensionada.
-Freno: 8kg



Llevo suficientes horas haciéndolo girar, como para asegurar que se trata de un carrete  ideal para la pesca con señuelos en cañas ligeras de poca acción. En mi caso utilizo el sakura alpax 5008 con la shimano speedmaster 20-50gr 3.30m. Trabaja muy bien el pescado tanto grande como pequeño, tirando de la linea sin ningún problema, es mas, a mi me sorprendió gratamente para el poco tamaño del carrete. Muy suave en la recogida. El pick-up transmite seguridad en los lances. Ideal para trenzados estilo power-pro de pocas libras. Yo tengo una bobina con un 23lb y la otra con un 19lb. Lobo con piel de cordero que recomiendo sin ningún lugar a dudas y que por poco mas de 100 cafés lo tendrás lanzando en tus pesqueros favoritos. 
S2 E BOAPESCA


NOCHE DE ACTIVIDAD..........


















Me acerqué al pesquero en compañía de mi cuñado y suegro,  a la espera de super Chito que llegaría minutos mas tarde. Estaba el pesquero petado, eso debido a las sonadas que algunos se dedican a extender por bares. Resultado de este tipo de acciones: pesqueros abarrotados y malos rollos ya que la peña esta como poseída y se te ponen a la par como quien espera cola en las rebajas sin respetar lo respetable. Sin comentar, el tamaño medio de las capturas de la mayoría de los pescadores allí situados, todos a surfcasting , excepto Chito y yo a spinning. Se lleva la captura de mini tallas y ni una regresa al medio, pero eso ya es otro tema.
En el primer lance con mi señuelo artesanal "muxo", picadón con carreras potentes a media distancia. Hubo que apretar freno por la naturaleza del pesquero, a 5m de altura y con acantilado bajo los pies. El resultado era previsto, se me suelta y casi fue mejor ya que me sería casi imposible subirla con la speedmaster. Cambio a vinilo artesanaL y lo traigo raspando el fondo no haciéndose esperar la picada. No tiraba nada y trabajaba muy raro. La puse en tierra con suma facilidad y traía el vinilo clavado por un lateral y en el interior de las branquias. Tendría unos 25cm y fue devuelta a su medio religiosamente, eso si, desde los 5m de altura que por suerte no fueron letales, con una caída limpia. Siguiente lance con el vinilo artesanal y otro picadón, sacándome linea a saco pero con el mismo resultado de la primera. Decidí irme del lugar ya que me sería imposible sacar algo decente, además de un par de señores mayores  que me hicieron un marcaje, situando sus cañas a la par mia. Para que discutir.

















Me fui en busca de Chito que ya habría llegado y después del encuentro decidimos cambiar de zona por el percal que allí teníamos. El repunte se estaba terminando, pero al llegar a la nueva zona en el primer lance, clavé a mi artesanal brownblack la única captura que me traje para casa. Me pegó en una zona de muchísimos bajos con un único canal para traer el artesanal y el pescado. La fui acercando, no sin dificultad, poniendola en tierra en mas tiempo del debido, pero esta vez tocaba paciencia. Dió un kg de peso y estaba bastante rechoncha. El resto de la jornada no dió para mas, pasó el repunte y pasó la actividad. A currar tocaba.
S2 E BOAPESCA.