CHIVOS ROBER GALICIA

AMARE

""TURISMO NÁUTICO, PESCA EN RÍAS, PESCA EXTREMA EN COSTA ATLÁNTICA DE LUBINA (clicka imagen)""

amare

TIENDAS

CHIVOS ROBER(clicka imagen) ---------------------------------------------------------

VISITAS DEL MUNDO

VITU-GUÍA DE PESCA: DE AGUIÑO A PORTOSÍN

GUÍA DE PESCA DE AGUIÑO A PORTOSÍN

CLICKAR EN LA IMAGEN

CANAL YOUTUBE

"VITU-CANAL YOUTUBE. EN ACCIÓN DE PESCA"

SUSCRIBETE

.....................¡¡¡¡¡¡ SUSCRÍBETE !!!!!!.......................

Mi canal YOUTUBE

lunes, 30 de abril de 2012

ARMADORES CAZADOS, SE SUBLEVAN ...


Los armadores de Almería se sublevan por la incautación de 23.160 kilos de pescado inmaduro

La Inspección de Peca de la Junta de Andalucía en Almería y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) se incautaron ayer de 23.160 kilos de jureles inmaduros en la lonja pesquera de la capital almeriense. El pescado no alcanzaba el peso y la talla mínima exigida. Los armadores de las embarcaciones afectados calificaron la operación de "verdadera hecatombe" para el sector, que tendrá repercusiones económicas "inmediatas" sobre unas 180 familias de patrones y marineros de la provincia.
Cuatro agentes y seis inspectores llevaron a cabo la operación, que culminó con la incautación de las capturas de más de una decena de embarcaciones. El pescado procedía de los caladeros de Roquetas de Mar, Aguadulce y la bahía almeriense frente al aeropuerto.
"Me parece un poco irresponsable que se hayan descargado en una lonja 20.000 kilos de pescado inmaduro y, sobre todo, cuando se trata de pesca de cerco. No daba la talla mínima de captura, que son 15 centímetros", explicó el delegado de Agricultura y Pesca en Almería, Juan Deus. Hace tan sólo una semana que acabó el paro biológico planificado para la recuperación de los caladeros, motivo por el que desde la Consejería se mostró preocupación y malestar.
La Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería (Asopesca) defendió que el acta levantada por los inspectores de la Junta refleja que sólo en 20% de los jureles decomisados por la Guardia Civil tenían una talla de entre 11 y 11,5 centímetros. El presidente de Asopesca, José María Gallart, aclaró que la operación se realizó en aplicación de una nueva directiva europea que fija la talla mínima reglamentaria para el jurel en 15 centímetros, tres por encima de la exigida hasta el pasado 1 de marzo. Las 2.034 cajas de pescado inmaduro serán destruidas, según informó la Subdelegación del Gobierno.

"Tolerancia"

El portavoz de los armadores y patrón del pesquero Alonfer, Juan José Alonso Fernández, acusó a las autoridades de actuar con "tolerancia cero" y "falta de comprensión con los pescadores". En declaraciones a Efe, acusó a las autoridades de "pecar de una gran falta de tolerancia" al decomisar "el trabajo de todo un día" por "algunos ejemplares que no llegan exactamente" al tamaño mínimo establecido. "Los pescadores no hacemos más que lanzar las redes e, igual que pescamos algunos individuos de más de 25 centímetros, algunas veces se cuelan algunos más pequeños", añadió.
Señaló que el decomiso ha dejado a 180 familias "sin el sueldo de un día entero", por lo que la operación "tendrá repercusiones económicas directas e inmediatas". El patrón enfatizó finalmente que, si se aplica finalmente en otoño la nueva orden de tallas, "obligará a muchos a plantearse dejar los barcos y abandonar definitivamente la pesca".

domingo, 29 de abril de 2012

Y SE QUEJAN DE QUE NO HAY PULPO.....

Gardacostas requisa casi 1.000 ´cacharros´ para la captura ilegal de pulpo

Los inspectores de la Xunta decomisaron 235 kilos de cefalópodo en varios operativos

Los agentes del Servizo de Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Rural e do Mar, decomisaron un total de 927 cacharros -arte de pesca ilegal similar a las nasas- y de 235 kilos de pulpo en diversos operativos realizados en las costas gallegas en las últimas semanas. Según informó ayer el departamento que dirige Rosa Quintana, la última actuación tuvo lugar en un control de carretera en Cabana de Bergantiños (A Coruña), donde Gardacostas, en colaboración con la Guardia Civil, requisó 92 kilos de pulpo de talla antirreglamentaria. 

Otra actuación de los inspectores de la Xunta en la ría de Muros y Noia se saldó con la aprehensión de 889 cacharros y 143 kilos de pulpo. 

La ría de A Coruña también fue escenario de otro operativo en el que los agentes se hicieron con 38 cacharros. 

La Consellería do Mar realizó un nuevo llamamiento a la ciudadanía para que no adquiera pescado y marisco fuera de los cauces legales, ya que "sólo el producto que se extrae y comercializa según lo establecido legalmente es óptimo para el consumo".

jueves, 26 de abril de 2012

NUEVO PROGRAMA EN DIAL DE PESCA



La anjova es un fiero depredador que ofrece vibrante combates. Un pez marino más frecuente por la zona mediterránea que en el norte de la península. Para comentar todo sobre la pesca las anjovas José Luis Lago y Juan Ururia conversan con nuestro colaborador Antonio Pradillo Carrasco, prestigioso pescador valenciano, articulista de revistas de pesca, protagonista de documentales de pesca...un auténtico asesor de lujo que conoce todos las técnicas más adecuadas y nos la cuenta detalladamente en un nuevo e interesantísimo programa de www.dialdepesca.com


FOTOS ANTONIO PRADILLO CARRASCO

ALGUNAS DE LAS CUESTIONES QUE TRATAMOS EN ESTE PROGRAMA SOBRE LA PESCA DE LA ANJOVA

¿En qué épocas aparecen las anjovas por nuestras costas y cual es el mejor momento para su captura?


¿Dónde puede encontrar el pescador las anjovas, comenta los mejores escenarios, horas de pesca, puntos más adecuados, en resumen, dónde se podrían pescar?


¿Qué tamaños son los más habituales que sueles capturar, la talla mínima de las anjovas y cual ha sido tu pieza récord?

¿Cuenta a la audiencia de dial de pesca cómo son los combates con la anjova, con sus brincos y poderío?

¿Es cierto que es un pez asesino que su afán de matar otros peces supera en mucho sus necesidades de alimentación, incluso que practica el canibalismo comiéndose entre sí cuando tienen hambre?

Y también hay otra leyenda negra sobre este pez  en la que se dice que ha atacado a bañistas ¿tú que crees al respecto?

Tú eres un pescador que practicas en diferentes modalidades, desde tierra, embarcación o kayak. Explícanos brevemente las diferencias de pesca respecto a la anjova y sobre todo cómo se puede pescar desde tierra sobre todo al surfcasting, spinning e incluso desde puertos o espigones.

Dada su fuerte dentadura, muchos pescadores utilizan acero para que no corten la línea con sus afilados incisivos. ¿Coméntanos el material en cuanto a cañas, carretes, bajos, anzuelos, grosor de hilo y accesorios necesarios para aguantar la fuerza y naturaleza de este pez?

¿Cual es tu técnica favorita?

¿Qué señuelo recomendarías?

¿A spinning cómo se le puede más realismo al señuelo para engañar mejor a este pez?

¿Qué precauciones debe de tomar el pescador con la fuerte dentadura de las anjovas para evitar accidentes o heridas cuando se manipulan fuera del agua?

¿Alguna curiosidad que nos puedas contar en alguna de tus capturas con las anjovas?

Hemos visto tanto en revistas como en canales de televisión algunos fragmentos de video en documentales en los que pescabas anjovas, ¿para cuándo grabar un documental entero sobre ellas?

Sin embargo, pese a que su pesca es entretenida, curiosamente su carne no es muy apreciada. ¿Es un pescado que tú  personalmente aprecias y cómo lo preparan los pescadores de tu zona?


miércoles, 25 de abril de 2012

OTRO TEMPORAL, OTRA TRAGEDIA. NO APRENDEMOS

YA NO SE COMO DECIRLO ¿¿ES TAN COMPLICADO COMPROBAR LAS CONDICIONES CUANDO SE VA A PESCAR??
EN EL TEMPORAL DE LA SEMANA PASADA HUBO VARIOS SUSTOS POR LO QUE SE..EN EL DE ESTA SEMANA UN DESAPARECIDO. NO APRENDEMOS Y AL CARALLO.......
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/04/25/desaparece-camarinas-pescador-aficionado/0003_2012042012042518120520.htm


Desaparece en Camariñas un pescador aficionado

Un vecino del municipio de Camariñas ha desaparecido en torno a las cuatro de la tarde cuando estaba pescando en la zona del Cemiterio dos Ingleses

Un vecino del municipio de Camariñas ha desaparecido en torno a las cuatro de la tarde mientras pesacaba en la zona del Cemiterio dos Ingleses. El desaparecido, vecino de la parroquia de A Ponte do Porto, estaba pescando junto a un pariente, que resultó herido, en una zona de difícil acceso y en medio de un fuerte temporal.
En las labores de búsqueda participan el Helimer 204, la Salvamar Altair, Protección Civil y Guardia Civil.

domingo, 22 de abril de 2012

FINALES DE MARZO-FINALES DE ABRIL(Después del temporal)...



































Desde el mes de Septiembre llevo una serie de capturas que recordaré en mucho tiempo, casi tocando escama en cada salida, con varios róbalos y muuuuuuuuchas minitalla que fueron devueltas a su medio. Tocó también algún que otro disgusto en forma de sueltas forzosas de pescados muy grandes, pero es parte de la pesca, no siempre se consigue varar el pescado. Mis últimas salidas habían sido la semana previa a la semana santa, con alguna pieza decente y varias pequeñas. Fue llegar la semana santa y todo cambió. Cayeron las temperaturas en esa semana de forma escalofriante y ahí empezaron algunos problemillas de índole personal como la enfermedad de mi hijo pequeño de la que está totalmente recuperado y días después haciendo vinilos me hice una herida complicada en la palma de la mano derecha por caida del producto hirviendo, que me hizo un buen boquete. Me dejó en el dique seco literalmente, ni podía hacer señuelos, ni salir a pescar, ni bucear.
Después de varios días sin coger la caña y con este último temporal todavía activo, me fui a dar unos lances con bastante mar en una postura de arena con alguna piedra perdida en medio del mar. Ni que decir tiene que tiraba a la piedra sin piedad. En esta ocasión le toco el turno a los señuelos duros, al slim de 17cm artesanal que llevaba mucho tiempo sin utilizar por la naturaleza de los pesqueros donde me estaba moviendo, pero en esta ocasión con una braza de profundidad le toco trabajar a los triples.

Día nublado, lloviendo, vientos del oeste y marea baja coincidiendo con la anochecida, que mas podía pedir, las condiciones eran perfectas. No llevaba ni media hora, cuando casi sin luz siento un trabadón y caña en escuadra trabajando el bicho en cuestión. Quise encender la cámara pero no encendía, estaba sin batería de tenerla parada tantos días. Me pegó unas buenas carreras y las cabezadas eran duras, por lo que sabía que era un peixe de porte. Subió a media peléa  a la superficie, debido al cansancio habitual post-desove, algo intrínseco a los róbalos recién desovados, nada que ver con las luchas anteriores al desove. La puse en tierra relativamente fácil y la veía rulando por la superficie. Venía tragado medio señuelo, con 2 triples en el interior y me dio mas lata desanzuelar que sacarla del agua. Volví a dar otro lance y otra picada casi al caer el señuelo al agua. Esta era muy pequeña, sobre medio kg, que solté rápidamente. No hay queja en mi vuelta a los ruedos, corte oreja y rabo, jejeeje.
S2 E BOAPESCA

viernes, 20 de abril de 2012

COMO PARA ESTAR BUCEANDO POR LA ZONA....

Aparece muerta en una playa de Malpica una ballena de 25 toneladas




En la tarde de ayer apareció muerta en las proximidades de la playa de Beo, en Malpica, una ballena de 15 metros, 25 toneladas de peso y unos 50 años de edad, según apuntaron técnicos del Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos (Cemma), quienes se acercaron hasta la zona donde varó el animal para efectuar un primer diagnóstico. La ballena, un rorcual común, según el Cemma, llevaba varios días muerta y fue arrastrada por el temporal hasta una zona rocosa. Protección Civil acordonó el área para evitar que los curiosos se acercasen al entorno, dado el oleaje existente.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/04/20/aparece-muerta-playa-malpica-ballena-25-toneladas/0003_201204G20P26993.htm

jueves, 19 de abril de 2012

ROBANDO MARISCO Y OTRAS ESPECIES

Los guardapescas de Ferrol decomisan de 123 kilos de vieira a un furtivo
El ilegal se dio a la fuga, aunque ya está identificado
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2012/04/04/guardapescas-ferrol-decomisan-123-kilos-vieira-furtivo/00031333553835888922717.htm

El responsable del servicio de Guardapescas de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, Francisco Javier Mareque, ha informado de que esta mañana, en la ensenada de A Cabana, se han decomisado 123 kilos de vieira a un furtivo que extraía el producto mediante técnicas de buceo. Había cargado ya cinco sacos de marisco cuando fue interceptado.
Aunque se dio a la fuga, se conoce su identidad, por lo que se ha cursado ya la pertinente denuncia ante la Consellería do Medio Rural e do Mar. Se trata, siempre según las mismas fuentes, de un ilegal reincidente en su actividad.
Miembros del Servizo de Gardacostas de la Consellería do Medio Rural e do Mar han tomado muestras de la vieira para su análisis en el laboratorio del Intecmar, para comprobar si tiene nivel de toxina ASP (amnésica) elevado. También han colaborado con los guardapescas de Ferrol en la resiembra de lo requisado, que ha vuelto a aguas de la ría.
Francisco Javier Mareque asegura que el furtivismo de la vieira continúa en la ría de Ferrol, a pesar de la vigilancia y de las grandes redadas de los últimos ejercicios.