Los poppers, esos señuelos con mas boca que el feo de los Calatraba y que montan un escándalo en superficie que las vuelve locas. Estamos en la epoca en la que retomo las cañas de spinning. En esta ocasión tocó una amanecida cualquiera, un día que salía del "curro" a las 7am y me fui sin pegar ojo al lugar elejido. Habíamos quedado el día anterior, Luis Sexto, Chito y Yo a las 7:30am en la zona de pesca. Nos cruzamos en la autovía y nos dirigimos raudos y veloces a la zona perfecta para trabajar con vientos del SO. Todavía sin luz, me despojé del uniforme de trabajo y me enfundé en el vader. A las 7:45h estábamos en el punto caliente. Día nublado, vientos del SO, y mar perfecto tanto para vinilo como para probar con superficie ya que la ola no rompía hasta casi llegar a tierra. Comenzamos con vinilos los 3 pero no teníamos señal alguna de actividad. Cambio al vituchinko mientras mis compis siguen con las gomas.
Después de 10 lances con el vituchinko decido poner el vitupopper de 10cm que tenía las condiciones justitas de mar, con algo mas de mar de fondo no trabajaría como debe. Primer lance escorado a mi izquierda y me parece notar una turbulencia en medio del recorrido pasando cerca de una piedra que casi velaba rodeada de remolinos. Segundo lance a la misma piedra pero por el lado de la derecha donde formaba mas corriente y levantaba la ola. En el tercer movimiento brusco del popper, repentinamente rotura de la superficie bestial, levantando mucha agua. El ataque fue lejos, a unos 50m de tierra y la caña en escuadra. Tardó unos 5 segundos en arrancar y ahí me di cuenta de lo que había tras la linea.
Salida de hilo muy veloz hacia el horizonte de unos 30seg. continuos. Avisé rápidamente a mis compañeros de que venía el premio gordo de la jornada. El carrete casi se queda sin bobina, unos pocos metros mas y se habría llevado todo el power-pro con el vitupopper de excursión y soy de los que lleva apretado el freno, pero tiró la toalla, no hubo mas carreras pero estaba al otro lado del océano y ahora tocaba acercarla sorteando todas las piedras que velaban y lavaban. Me costo unos 6 minutos ponerla en tierra sin darle ni un segundo de chance, los brazos me quedaron finos de tirar y aguantar para que no pillara fondo y rozara con las piedras, pero finalmente la veíamos a flote y confirmábamos la eslora del bicho. Después ponerla en tierra con cuidado por la zona menos agresiva y con ayuda de Chito fue relativamente fácil, todo lo fácil que permite sacar un buen róbalo en roca viva. Después fotos y miradas cómplices, disfrutando de un maravilloso ejemplar que abría mi temporada 2013 de pesca a spinning.
Yo me retiré a descansar pero éllos aún aguantaron algo mas y algún ataque con C&S también disfrutaron. S2 E BOAPESCA
C&S DE CHITO CON VINILOS SHAD DE 12CM