Aunque no es una ciencia exacta, cuando entra la primera surada por estas latitudes, suele ser síntoma de buenos ejemplares en primera linea de costa. El primer amago de temporal saca del lecho marino sus primeras algas maduras y se amontonan en los arenales, dejando a la vista multitud de vida ideal para el menú de nuestras amigas. Esta semana no estuvo mal en lo que a capturas se refiere, aunque yo como todos los Septiembre, hago sueltas forzosas de grandes ejemplares. Una maldición que me persigue como otra cualquiera. Os dejo alguna buena captura de estos días de los amigos Toni de Noia y Toni de Santiago. Una con vinilo shad y la otra con el Vitu-Slim "bolo". Noraboa compañeros.
SL2 E BOAPESCA.
AMARE
""TURISMO NÁUTICO, PESCA EN RÍAS, PESCA EXTREMA EN COSTA ATLÁNTICA DE LUBINA (clicka imagen)""
TIENDAS
CHIVOS ROBER(clicka imagen) ---------------------------------------------------------
VISITAS DEL MUNDO
VITU-GUÍA DE PESCA: DE AGUIÑO A PORTOSÍN
CANAL YOUTUBE
"VITU-CANAL YOUTUBE. EN ACCIÓN DE PESCA"
SUSCRIBETE
.....................¡¡¡¡¡¡ SUSCRÍBETE !!!!!!.......................
domingo, 29 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
MUCHA PRECAUCIÓN............AMIGO PESCADOR
Estaba esperando hacer esta entrada en los primeros temporales de Otoño pero viendo que el amigo Miguel de http://solorobalizas.blogspot.com.es/ tuvo la misma idea que yo, aprovecho que el también la hace para meter la entrada que tenía prevista para breve. En la revista PESCAMAR-TODO LUBINA Nº6 especial verano 2013, el periodista de pesca-reportero José Luis Lago, nos hizo una entrevista a 4 pescadores Gallegos sobre los peligros que acechan en la práctica de la pesca de spinning en costa, sobre todo en épocas invernales, que es cuando Neptuno se cabréa y nos manda sus tan ansiados temporales. Los pescadores son : Santi-Nitas(blog de su mismo nombre), Miguel Piñeiro( blog solorobalizas), Sergio Ferreiro(blog pescarobaliza) y un servidor, David Vitu.
Merece la pena que se lea el report ya que se sacan muchas conclusiones en claro, sobre todo para todos aquellos pescadores que están empezando en esto del spinning y algún que otro veterano que toma mas peligros de los necesarios, por dejadez y confianza, nuestra peor aliada.
Empezamos la que para mi es, sin ninguna duda, la mejor época para pescar con señuelos y los tan ansiados temporales están petando a la puerta. El mar comienza su limpieza y las lobas purularán cerca de nuestros cotos de pesca y debemos tener sumo cuidado a la hora de pescar, esperando que este año no tengamos que ver mas noticias de desapariciones y muertes de compañeros de afición.
Sin ir mas lejos yo ya empecé Septiembre como todos los años, soltándoseme un buen róbalo en los pies y otra decente por el camino un día de esta semana con esta primera surada.
Agradecer de nuevo a todos los que depositáis tanta confianza en mis señuelos y siento mucho la espera que sufrÍs varios pero no tengo tiempo entre el curro que ahora tengo la suerte de tener (me temo que no por mucho tiempo) y los señuelos, saco tiempo de donde puedo y para pescar voy una horita de paso que voy para el trabajo. MIL GRACIAS A TODOS VOSOTROS.
Espero que sea un gran invierno de capturas y sobre todo, sin sobresaltos.
S2 E BOAPESCA.
martes, 24 de septiembre de 2013
REALMENTE ¿¿A QUIENES PESCAN LAS LIBREAS??...
Yo hace años que vengo discutiendo de este tema en foros, blogs y demás webs cuando sale a la palestra. A mi me da exactamente igual el color, últimamante por las noche ando con el COPITO,
pero tambien pesco con el MUXO, o XARDA, o BOLO, entre otros
también por la noche, con idénticos resultados. Simplemente cuando me hago un señuelo, ya que no tengo mas de 2 colores por modelo en mi arsenal, depende como me dé eses día o el color que me vaya sobrando al ir pintando otros señuelos para otros pescadores, simplemente al perder uno me hago otro. En estos momentos tengo un COPITO y un BOLO en VItu-Slim, 1 BOLO en Vitu-Chinko, 1 MUXO en Vitu-Spittin y 1 MUXO en Vitu-Popper. Ya conoceis el dicho "en casa del herrero cuchillo de palo"
Pues bien, el amigo Esteban me encargó unos cuantos modelos de superficie, pero sin pintar, tal cual quedan una vez cerrados sin darles ni una mínima capa de pintura. Quería demostrar que los señuelos sin libreas pescan igual y no solo lo consiguió, si no que lo hizo el día del estreno. Son los denominados "VITU-VACA" auténtica Rubia gallega, jajajaja, Ahí queda eso.
SL2 E BOAPESCA.
AHÍ TENEIS LA PESCATA CON EL SEÑUELO EN CUESTIÓN
viernes, 20 de septiembre de 2013
VIDEO DEL CANAL CAZA Y PESCA SOBRE LA PESCA A SPINNING
AQUI OS DEJO ESTE VIDEO DONDE LOS PROTAGONISTAS SON MANEL Y DARÍO, CONOCIDOS PESCADORES Y COMPAÑEROS DE FOROS Y BLOGS. NO SE VE CON GRAN CALIDAD PERO VALE LA PENA VERLO. CORTESÍA DE http://spinnigalicia.forogratis.es/index.html.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
PESCA EN SUPERFICIE DESPUÉS DEL VERANO...
S2 E BOAPESCA.
martes, 17 de septiembre de 2013
LA DINAMITA...........SIEMPRE LA DINAMITA........
CUANDO DESDE BLOGS Y FOROS SE NOMBRA LA DINAMITA, MUCHOS PESCADORES PROFESIONALES SE ESCANDALIZAN DE TALES AFIRMACIONES POR NUESTRA PARTE. DEBE SER QUE ESTE JUICIO, COMO NO, AQUÍ EN GALICIA, ES DE PETARDOS DE 20 DUROS DE LOS CARNAVALES. LO PEOR ES QUE CONTINÚA SU USO Y LA SARDINA O LUBINA ES QUIEN MAS SUFRE ESTA PRÁCTICA. NO QUIERO RECORDAR LA SANGRÍA DE TONELADAS QUE LLEVAN AQUÍ DE LUBINA ESTE VERANO Y CASUALIDADES DE LA VIDA, BARCOS DE LAS ZONAS CITADAS EN EL ARTÍCULO..........SERÁ CASUALIDAD O CAUSALIDAD????
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/15/galicia/1379270924_358561.html
El fiscal acusa a ocho de los detenidos en 2010 por pesca ilegal con dinamita
Pide ocho años para el armador que guardaba un arsenal de explosivos en Sanxenxo
El proceso judicial de la mayor operación contra la pesca con explosivos en Galicia que se desarrolló en junio de 2010 con la detención de 15 personas y la incautación de 110 kilos de dinamita Riodin, fabricada por Maxan y comprada en Portugal, está iniciando su recta final. La investigación no solo logró interceptar un auténtico polvorín enterrado en una finca de Sanxenxo con capacidad destructiva igual o mayor a la de un ataque terrorista. También constató que los explosivos se venían utilizando para capturar sardina al menos desde 14 años. Después de tres años de instrucción, solo ocho de los implicados inicialmente en el procedimiento se sentarán en el banquillo, acusados de un delito de tenencia, tráfico y depósitos de explosivos, y no podrán ejercer la pesca durante tres años. La condena solicitada por el fiscal es de cinco años de prisión, tanto para los armadores y marineros que supuestamente emplearon dinamita para la sardina, como para el proveedor de los explosivos.En este supuesto están los armadores Jesús Sobral Andreu, José Antonio Tizón Ferreira, José Manuel Graña Acuña y José Jesús Deza Castro que presuntamente adquirían la dinamita al proveedor José Manuel López Puga, que la traería de forma ilegal de Portugal. También se enfrentan a la misma condena e inhabilitación para la pesca los patrones Jorge Sobral Cabaleiro, Manuel Soto Freitas y Diego Tizón Veiga.El fiscal solo imputa un delito continuado contra la flora y la fauna al armador José Jesús Deza (al que le fue intervenido un arsenal en una finca de su propiedad en Portonovo, Sanxenxo, y para el que amplía la condena a tres años más), y al marinero Manuel Soto, para el que solicita 18 meses de multa a razón de 12 euros diarios con arresto en caso de impago. Por la cantidad de explosivos intervenidos por la Guardia Civil y la contundencia de las pruebas, el caso contrasta con la petición del fiscal en el precedente por los mismos delitos abierto en Galicia en 2008 contra cinco personas en Camariñas, para los que el ministerio público solicitó siete años de prisión por tenencia de bombas de palenque y detonadores.La Audiencia de A Coruña los condenó a cuatro años pero el Supremo lo revocó porque no quedó demostrado que la embarcación de los acusados estuviera pescando sardina la noche en la que se produjeron las detonaciones. En el almacén de los marineros se encontraron 50 artefactos explosivos, cajas de contenedores pirotécnicos, 102 detonadores, 40 metros de mecha lenta y 120 bombas de palenque que, según sus abogados, utilizaban para celebrar las victorias del Real Madrid. En 2009, la Guardia Civil inició la investigación de “un grupo de personas dedicadas profesionalmente a la pesca”, que almacenaban dinamita para la campaña de la sardina de 2010, “poniendo en riesgo la seguridad pública”, según el fiscal. El relato de las pruebas se sitúa en la tarde del 22 de junio de 2010 en el puerto de Vigo, cuando los agentes sorprenden al acusado Jorge Sobral con nueve cartuchos de dinamita Riodin ocultos bajo unas las redes. A pocos metros, fueron localizados otros 38 cartuchos y 24 artefactos compuestos por un detonador pirotécnico engarzados con mecha lenta plastificada. Esa misma noche, en la entrada y registro del galpón del puerto utilizado por el armador del Andreu III, Jesús Sobral, se encontraron otros nueve cartuchos, 16 detonadores y una bolsa vacía que había contenido cinco kilos de Goma 2 Eco de Riodin. Y casi simultáneamente, los agentes detenían al patrón mayor de la cofradía de Vigo, José Antonio Tizón Veiga, armador del Nuevo Diego David, y a su hijo Diego Tizón. Supuestamente, ambos intentaban subir al barco 20 cartuchos y otros tantos detonadores ocultos en un chaleco para emplearlos esa noche. Al verse sorprendido, el padre dejó el fardo con la dinamita en la nave de hielos del puerto.
Dos toneladas por noche de pesca
Dos días después de las primeras detenciones, la Guardia Civil localizaba en Sanxenxo, en la finca del armador del buque Playa de Portonovo, José Jesús Deza, el mayor zulo de explosivos hallado en Galicia: 616 cartuchos de dinamita con un peso de 93,6 kilos y 1.100 detonadores. Los explosivos se encontraron almacenados en garrafas.Deza puso al descubierto la práctica generalizada en el sector del uso de dinamita en la pesca de la sardina. Según el escrito de acusación del fiscal, el acusado la venía almacenando mediante el mismo sistema y empleándola habitualmente desde 1996. En la noche del 21 de junio de 2010, José Deza y el marinero Manuel Soto Freitas llegaron a capturar 2.000 kilos de sardina frente a las costas de A Guarda con el empleo de dinamita. El pescado fue vendido esa madrugada en la lonja de Portonovo.La operación se cerró un año después cuando José López Puga, un vecino de Arbo de 66 años, fue detenido vendiéndole al armador de Cangas, José Manuel Graña, 10 kilos de dinamita y 100 detonadores pirotécnicos. Por la entrega, que fue interceptada por la Guardia Civil, el vendedor recibió 500 euros. López Puga admitió ante el juez que adquiría la dinamita en Portugal para venderla a armadores gallegos. En concreto declaró que uno de sus clientes habituales era José Deza y que en 2009 había vendido 10 kilos a José Antonio Tizón.
sábado, 14 de septiembre de 2013
QUE VIENE, QUE VIENE.......TSSSSSSS TSSSSSSSS
El invierno ya toca a la puerta, no os imagináis lo que estoy esperando por las primeras borrascas que nos espabilen el atlántico. El mes de Septiembre es mi linea de salida en la temporada de spinning. En todo el verano salí 4 o 5 veces a la costa a dar algún lance acompañado de otros pescadores de diferentes zonas. Siempre descanso las cañas y las lobas de Junio a Septiembre y este año mas, si cabe, debido a la grandísima aceptación de los Vitu-Lures. No tengo tiempo ni para respirar. Ahora también tengo la suerte de estar currando en mi profesión, aunque tampoco se lo que durará, que me imagino que no será mucho, ojalá me equivoque. Gracias a los cientos de pescadores que confiáis en mis manos y mis creaciones, no tengo palabras, mil gracias.
Salimos por la ría un solo día, Luis y yo, por territorio "AMARE", turismo náutico. Nos encontramos repostando en la gasolinera del Xufre, en la illa y allí estuvimos charlando un rato antes de probar con camarón en las posturas de siempre. La jornada no dió para mas de lo que veis en el video, aguas congeladas pero parajes y tiempo paradisíaco. Volveremos.
Este mes es un gran mes bajo mi propia experiencia, las suelo sacar por todos lados en superficie, con poppers y paseantes, en días de mar movidos y a poder ser encapotados, prefiero los vientos componente Oeste para estes menesteres. Aquí tenéis un bonito róbalo sacado por el amigo Toni el día del estreno del Vitu-chinko. No sabes cuanto me alegro Toni, eso es llegar y besar el santo, noraboa tio. Pronto nos veremos por el pedredo escupiendo agua o zigzagueando en superficie.
S2 E BOAPESCA
PODEIS VER EL VIDEO EN CALIDAD HD PULSANDO EN LA RUDECIDA DE CONFIGURACIÓN ABAJO A LA DERECHA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)